Una de las cosas a las que se debe uno avocar cuando se decide a tener un sitio web, es que el sitio se mantenga en el top de resultados de búsqueda del público en general a través de los principales buscadores tales como google o yahoo; una de las formas de obtener esto es garantizar que el sitio es completamente seguro, de esta manera se gana uno la reputación con los buscadores, tanto así, como con el público.
Para esto hay que comprar un certificado SSL (Secure Socket Layer), con el cual, se le otorga al sitio un nivel de confianza y certeza de que los visitantes están (y se mueven) en un sitio seguro, para obtener este certificado se le debe proporcionar a la Autoridad Certificadora (CA, por sus siglas en inglés) una serie de datos, que por decirlo de algún modo, te responsabilizan por el contenido y el manejo de los datos que administras en tu sitio web.
Una vez que tienes tu certificado, hay que instalarlo y por último hacer un redireccionamiento del sitio para que envíe a los usuarios del protocolo HTTP al HTTPS.
Sencillo, realmente la complicación está en pagar el certificado, que si se ponen a revisar los precios son de miedo el más barato que encontré fue $83.75 por oferta, luego $1063.99 el segundo año y después $1329.99 la renovación, que la verdad aunque están caros, hay que considerar que si se monetiza el contenido, más vale pagar que perder clientes potenciales.
Hoy fué implementada esta mejora de seguridad para el sitio, con la finalidad de entregar contenido, más seguro y con mayor impacto.
Si quisieras, asesoría profesional de como hacer esto en tu sitio, con gusto te puedo ayudar, en el apartado de servicios encuentras toda la información para contactarme, considera que puedes estar perdiendo clientes simplemente por no aparecer en google.
Saludos, Fer