Tenango del Valle MX

Un Blog sobre Tenango del Valle, Música, Tecnología y cosas que me encuentro en la red.

Redes Sociales versus Presencia en Internet

Hace poco platicando con César Guadarrama, con quien estamos trabajando en un proyecto (saludos si lees), le comentaba acerca de la institucionalidad de una marca y con esto me refiero al posicionamiento que tiene en el mercado y que sirve como referencia para ser elegida, la marca siempre representa algo para el cliente y esas son la variables que considera para elegir entre una y otra. (No soy mercadólogo, regañenme si me equivoco)
Hoy dia, las redes sociales nos permiten llegar a segmentos muy puntuales de clientes, sin embargo (y es percepción personal), son demasiado invasivas y no siempre generan un lazo de confianza a largo plazo con el cliente, ejemplos:

  • Cuando de repente estas bien contento en FB y te llega un mensaje de un desconocido, que si no te interesa vender un producto con ganancias exorbitantes, poca inversión en tiempo y dinero.
  • Cuando compras en un grupo de FB, donde le compras a quien sabe quién, artículos de dudosa calidad y marca (donde puedes perder depósitos por confiado)
  • ¿Sabes si lo que compras no es robado?, si bien el vendedor no está obligado a demostrar la propiedad de lo que te vende, creo, no deberíamos ampliar el mercado de lo indebido.
  • Si ya eres una empresa establecida, ¿sabes si tu social media manager, esta en concordancia con la visión y objetivos de tu negocio?, ¿que facultades tiene sobre ser vocero de tu marca? ¿su tiempo es de calidad o cantidad?
  • ¿Que facilidades hay en el proceso de venta y recepción de pagos para tí, como empresario?

Vamos a un ejemplo, representativo y útil: Amazon, esta empresa no vende a trevés de FB, tiene presencia firme en internet con procesos automatizados apoyados, si en un equipo de gente muy capaz, pero sobre todo la tecnología; su nombre es referencia y saben como dirigirse y encontrar Amazon en internet.

Justo a eso me refiero con la institucionalización, lo que representa la marca para los clientes, la facilidad de hacer negocios contigo y lo que ello representa en sus hábitos de consumo.

Ahi reside la importancia de hacerse de una buena página en internet, no limitarse a los segmentos de redes sociales, sino hacer una solución integral donde los clientes actuales y potenciales encuentren toda la información necesaria para poder empezar a trabajar con ellos, así ellos pueden hacer una comparativa de las diversas opciones y establecer una competencia en donde la calidad va a estar por encima del precio, creánme, funciona.

Asi que si alguien requiere información o asesoría sobre como hacer esto posible, con gusto les ayudamos (obvio, respectivos honorarios)

Emmanuel Fernando

Amante de la tecnología, Geek, Sysadmin, BOFH, Verde y Oro. Hijo, Hermano, Tío, Esposo y Papá. Músico, Gamer y Tragón. De Tenango del Valle con demasiado orgullo. La imaginación consuela a los hombres de lo que no pueden ser; el humor los consuela de lo que son. — Churchill

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba