Recientemente fue el 1er informe de Gobierno de Víctor Aguilar, si continúan leyendo seguramente pensarán que soy detractor del PRI, pero en realidad, de lo que soy detractor es de como se hace política en México.
Según la real academia española, Gobernar:
(Del lat. gubern?re).
1. tr. Mandar con autoridad o regir algo. U. t. c. intr.
2. tr. Dirigir un país o una colectividad política. U. m. c. intr.
3. tr. Guiar y dirigir. Gobernar la nave, la procesión, la danza. U. t. c. prnl.
4. tr. Manejar a alguien, ejercer una fuerte influencia sobre él.
5. tr. vulg. Componer, arreglar.
6. tr. ant. sustentar (? proveer del alimento necesario).
7. intr. Dicho de una nave: Obedecer al timón.
8. prnl. Regirse según una norma, regla o idea.
9. prnl. ant. comportarse.
En ese tenor estoy en el entendido, de que todos los servidores públicos en todos los niveles, deben coadyuvar el logro de los objetivos indicados por quien preside el ejecutivo en este caso el amigo Enrique Peña, sigue Eruviel Ávila y lo que siga en la linea de mando.
Pero entiéndase así, aun cuando ellos son los encargados de gobernar, son servidores y es la premisa que no debemos olvidar, están para servirnos, para atender las necesidades reales y urgentes de la población, hacer una gestión efectiva de los recursos a través de estrategias y herramientas sustentables.
No sé si sea el único, pero por ejemplo el amigo Ferriz de Con o Carmen Aristegui también se quejan mucho de la forma de hacer política (muchas veces evidenciando lo obvio), y si ellos con el valor que les otorga a su voz el ser periodistas, no han logrado mucho; yo por lo menos me voy a desahogar.
- Estoy cansado de que los políticos laureen de lo que por obligación les corresponde.
- No nos digan en que se gastan el dinero, díganos que problemática hay y que camino se está siguiendo para resolverlo de fondo, finalmente si se requieren recursos siempre va a terminar siendo dinero.
- Cada que hay un evento hacen ruido de «sus logros» ¿entonces ya para que el gasto del informe?
- Ya deberían de salir del «protocolo», como quieren ser diferentes si siempre terminan haciendo lo mismo
- Como pueden dar fé de administración y buenas decisiones, cuando se autorizan sueldos y prestaciones que uno como ser humano común y corriente no tiene, deberían primero procurar eso para la población, no para ellos.
Recuerdo este promo:
A quién lea esto ¿Realmente a mejorado su situación?, por que acá las cosas son así:
- El transporte público a aumentado 2 pesos y mi salario no a aumentado en esa proporción.
- No tengo coche, pero igual, varios «gasolinazos», a razón de lo anterior.
- Al menos en Tenango, la inseguridad continua… tengo casos cercanos que documentar y sustentar, no hablo en vano.
- La boca de tormenta afuera de mi casa, sigue atestada de basura, 0 mantenimiento.
- De tanto apoyo social yo no recibo ninguno.
Hoy justamente en el trabajo sale a flote el tema del «Conformismo» de los habitantes del EdoMéx y lo dirán de broma, pero ya vieron el desmadrito que están haciendo por el aumento en las tarifas del metro en el D.F., y aquí nos aumentan el precio del transporte público (sin contar que tenemos que aguantar las precarias condiciones del mismo), ¿y que pasa?… NADA.
Pero luego volteo a ver el caso del Parque Nacional del Nevado de Toluca donde por decreto presidencial le eliminan este titulo y se abren las puertas de 53 mil hectáreas a la inversión privada, ¿y que pasa?… NADA.
Y así muchas otras cosas…
Yo creo que la política de hoy día se trata de posar para las fotos, hacernos creer que vamos hacía el primer mundo cuando la verdad ni ellos mismos están conscientes de las deficiencias estructurales que aquejan el día a día de la sociedad, de sangrar la clase trabajadora y dar de a poco para que no haya bulla.
Lo que hace falta son más Nelson Mandela, políticos realmente sinceros e interesados por su comunidad a costa de todo.
Risas y Tomatazos.