Édone, es un nombre femenino de origen griego originalmente escrito así: Άηδών, es una palabra esdrújula ya que lleva acento agudo del alfabeto griego, si quieren saber con exactitud como se pronuncia en griego, copien el nombre y péguenlo en google translate o den click aquí y después abajo en la bocina del nombre en griego; el nombre en sí, es una adaptación de la fonética en español ya que como observaron su traducción literal es Filomela, y tiene variantes según la mitología griega, como Aedón y propiamente Filomela.
Hay 2 fuentes literarias en las que se hace mención de Édone, que según transcripción las pueden encontrar con los nombres ya mencionados, estas son: La Odisea de Homero y Las Metamorfosis de Ovidio, no las voy a mencionar por que son historias trágicas y no quiero estigmatizar.
El nombre tiene arraigado un significado etimológíco basado en la literatura mencionada, ya que Édone, es convertida en un ruiseñor; entonces, debió de haber significado algo como «que le gustan las manzanas» o «que le gustan las ovejas» pues manzanas u ovejas es el significado del griego clásico μῆλα [mêla], plural de μῆλον [mêlon], pero al identificarla con un ruiseñor Ovidio forzó una etimología que la relacionase con μέλος [mélos] «música, canto», pues mejor le cuadra al ruiseñor que le guste cantar que no las manzanas o, menos aún, las ovejas. Con el tiempo se varió de φιλομήλα a φιλομήνη [filomḗnē] «que le gusta la luna», porque al ruiseñor se le oye cantar al crepúsculo. Así que hoy cuando una mujer se llama Filomena (Édone) su nombre remite al ruiseñor, y en español se puede encontrar tanto Filomela como Filomena, ambos sinónimos de ruiseñor usados como cultismos en el lenguaje de los poetas.
Postdata.
Deben saber que aunque esta entrada es muy corta, tuve incluso que cambiar el soporte del charset de la base de datos para poder mostrar caracteres del alfabeto griego de manera correcta vía SQL, instalar un plugin de teclado griego y hacer pruebas con diferentes navegadores, sin embargo, el resultado lo vale.