Tenango del Valle MX

Un Blog sobre Tenango del Valle, Música, Tecnología y cosas que me encuentro en la red.

De las buenas ideas… mal implementadas.

Hace al rededor de 3 o 4 meses el área céntrica de Tenango se vio invadida por postería que evidentemente cumpliría la función de parquímetro, incluso recuerdo, que en algún post del perfil de Facebook Tenango Querido se debatía acerca de este tema, como en todo, unos estaban en pro y otros en contra de la idea, estos últimos argumentando el viejo y fallido intento que se habia hecho por implementar esta herramienta de órden víal y captación de recursos.

Hace poco sobre los portales de la presidencia municipal colocaron la siguiente lona:

Enfatizando claramente que el objetivo es procurar una mejor imagen y que los recursos que se obtengan de dicho programa, se destinaran a programas de apoyo social en los grupos mas vulnerables (llámese discapacitados, población de la tercera edad y me imagino extrema pobreza), realmente el anuncio es muy gráfico no dice mucho.

Sin embargo yo quisiera plantear algunas preguntas, para dejarlas a modo de reflexión y esperando tenga la oportunidad de que alguien me las conteste:

  • ¿A razón del costo-beneficio, fue viable plantar tantos parquímetros?
  • ¿Que regiduría es la encargada de gestionar y recaudar el dinero que derive de este programa?
  • ¿Que porcentaje de la población se ve beneficiada con el dinero que se recauda de este programa?
  • Independientemente de la imagen y la ayuda a personas, ¿que estudio o investigación sustentan la implementación de parquímetros?, ¿Realmente eran necesarios?
  • ¿No fué un pretexto para justificar un gasto innecesario?

Que si bien es cierto que es una excelente idea, establecer normas y herramientas para conservar el órden vial, la imagen del municipio y de paso obtener un dinero extra para la gente que más lo necesita, el gobierno sigue cometiendo el mismo error que por muchos años ha cometido (y lo digo sin afán de recargarme en algún partido político): Siempre piensan que tienen las mejores ideas y las implementan, sin preguntar si la población las sabe usar, las necesita o las acepta.

Y me refiero a que ya con aproximadamente 15 días funcionando (corríganme si me equivoco), basta con dar un paseo por toda la calle de Hidalgo un día domingo y darse cuenta que la gente no los sabe usar, no les importa y al final va a ser un proyecto fallido, como muchos otros que hemos visto pasar.

Para muestra un botón: foto tomada en la calle Vicente Guerrero, casi enfrente del Garis (Tienda Amiga), el domingo 1ro de abril del 2012.

Concluyo tratando de ser optimista: gran parte de esto es falta de cultura cívica, por lo que a quién lea esto los invito a hacer un correcto uso de los parquímetros y ayudar a quien no sabe para que se usen. Por otro lado una critica constructiva a quien hoy preside el H. Ayuntamiento: Justifiquen la implementación de los parquímetros, den seguimiento a la misma, vigilen que se cumpla la normatividad del programa; no esperemos a que pase lo mismo que con las cámaras de vigilancia que quién sabe donde estén y que nunca faciliten el consultar sus grabaciones, o como el programa de mejora de imagen del municipio en el que pintaron y mejoraron las fachadas de varias casas, pero la mía se quedo a la mitad «porque ya no habia material»

Es mi perspectiva, acepto replicas.

Emmanuel Fernando

Amante de la tecnología, Geek, Sysadmin, BOFH, Verde y Oro. Hijo, Hermano, Tío, Esposo y Papá. Músico, Gamer y Tragón. De Tenango del Valle con demasiado orgullo. La imaginación consuela a los hombres de lo que no pueden ser; el humor los consuela de lo que son. — Churchill

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba